Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

Autoridades: Por un proceso transparente y participativo en la elección del nuevo sistema

Hicimos entrega de dos notas a las autoridades municipales, al Intendente y Presidente del AMuAME, Luis Yd y al Concejal Municipal y Presidente de la Comisión de Transporte, Juan Lichi. Encarnación, 29 de julio de 2024 Luis Yd Intendente de la Ciudad de Encarnación y Presidente de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación  Ref.: Solicitud de información sobre el proceso de elección del nuevo sistema de transporte público De nuestra mayor consideración: Nos dirigimos a usted (y por su digno intermedio, a modo de necesaria coordinación, al Concejal Municipal y Presidente de la Comisión de Transporte de la Junta, Juan Lichi) en representación de la Comisión Sin Fines de Lucro "Transporte Público Es Prioridad", para solicitar formalmente toda la información pertinente relacionada con el proceso de elección del nuevo sistema de transporte público para el Área Metropolitana de Encarnación. En el marco de la grave crisis que enfrenta actualmente nuestro siste...

Opinión: La Crisis del Transporte Público en Encarnación, un Problema sin Resolver

Encarnación enfrenta una grave crisis en su sistema de transporte público que afecta diariamente a miles de usuarios. Las empresas Misión Paraguay, Transporte Guaraní y Félix Tours brindan actualmente un servicio deficiente, incumpliendo los requisitos básicos exigidos por la Municipalidad para la firma de un contrato formal. Para abordar esta situación, la Municipalidad realizó inicialmente un estudio de movilidad. Basándose en este, creó un Pliego de Bases y Condiciones para licitar el Servicio de Transporte Integrado de Encarnación (SITE), que incluía modificaciones de itinerarios según los resultados del estudio. Sin embargo, la licitación se declaró desierta por falta de oferentes. Las empresas interesadas argumentaron la ausencia de un estudio de tarifa técnica, la falta de un período de implementación del billetaje electrónico y la carencia de garantías jurídicas para el servicio interdistrital. Ante este revés, la Municipalidad emprendió acciones adicionales: elaboró un anál...

Congreso: Proyecto de Ley Regresivo

Hicimos entrega de nuestra postura a las comisiones asesoras de la Cámara de Diputados del Congreso Nacional con respecto al proyecto de ley que restringe la libertad de organización civil. Encarnación, 14 de julio de 2024 Al Honorable Congreso Nacional de la República del Paraguay: Nos dirigimos a ustedes como Comisión Sin Fines de Lucro "Transporte Público Es Prioridad", reconocida por el poder ejecutivo municipal de Encarnación según la Resolución N° 5.107, para expresar nuestra profunda preocupación sobre el proyecto de ley #Expediente: S-2300683 "QUE ESTABLECE EL CONTROL, LA TRANSPARENCIA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LAS ORGANIZACIONES SIN FINES DE LUCRO" y solicitar respetuosamente su rechazo. Nuestra organización, como muchas otras pequeñas comisiones municipales sin fines de lucro en Paraguay, trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la promoción de un mejor sistema de transporte público. La ley propuesta, en su f...

Alianzas: Recibimos reconocimiento oficial

El 28 de junio, recibimos el reconocimiento oficial de la Municipalidad de Encarnación, legitimando nuestra labor como representantes de un sector de los/as usuarios/as del transporte público. El 29 de junio, presentamos nuestra solicitud para formar parte de la mesa de regulación del sistema de transporte público integrado de la AMuAME ( Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación ). Estos logros son cruciales para garantizar la transparencia y fomentar la participación ciudadana en las decisiones sobre el transporte público de nuestra área metropolitana. Seguiremos trabajando incansablemente para asegurar un servicio de calidad, seguro, eficiente y accesible para todos/as los/as ciudadanos/as de Encarnación y su área metropolitana. Nos comprometemos a transparentar nuestras acciones y decisiones, y a generar todos los espacios posibles para que la ciudadanía pueda expresar su parecer sobre el transporte público que merecemos. Llamamos a los/as ciudadanos/as de los ...