Ir al contenido principal

COMUNICADO: ANTE LA CRISIS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO

Ante la grave crisis del transporte público que afecta a miles de ciudadanos, nuestra Comisión responsabiliza directamente a las autoridades competentes por el colapso del sistema debido al incumplimiento sistemático de sus deberes legales de control y fiscalización.

NEGLIGENCIA INSTITUCIONAL

Las autoridades municipales han fallado en ejercer las funciones de regulación y fiscalización establecidas en el artículo 12 de la Ley Orgánica Municipal. Esta negligencia permitió que las empresas prestadoras vulneren sistemáticamente los derechos de movilidad de los pasajeros y los derechos laborales de los trabajadores.

La crisis se agudizó tras el aumento del pasaje a 5.000 guaraníes el pasado 5 de febrero, medida a la que nos opusimos por carecer de documentación de respaldo, auditorías previas y mecanismos de seguimiento. Los hechos evidencian deficiencias en la capacidad técnica de quienes ejercen el poder de decisión para garantizar un servicio digno.

NUESTRAS EXIGENCIAS

Exigimos la renuncia inmediata del Presidente de la Comisión de Transporte de la Junta Municipal, quien presenta conflictos de intereses al ejercer actividades comerciales en el sector automotriz mientras regula el transporte público. Su gestión se caracteriza por negar sistemáticamente la participación ciudadana y el asesoramiento técnico profesional.

Asimismo, demandamos la implementación urgente de un plan alternativo para sostener el servicio mientras se encuentra una solución definitiva que beneficie a los usuarios.

Reafirmamos nuestra oposición al proyecto de las empresas de capital extranjero, el cual fue rechazado por dos municipios del área metropolitana. Este proyecto resulta deficiente y no garantiza los derechos fundamentales de los pasajeros, por lo que no constituye una alternativa válida para la ciudadanía.

NUESTRO RESPALDO

Apoyamos al sindicato de choferes y exigimos el cumplimiento de sus derechos laborales, el pago de indemnizaciones correspondientes y la cancelación de haberes pendientes.

Respaldamos la postura responsable de la Asamblea de Pasajeros de Cambyretá y del Municipio de San Juan del Paraná al rechazar proyectos contrarios al interés ciudadano.

La calidad de vida de miles de personas no puede depender de la improvisación ni la negligencia institucional. El transporte público constituye un derecho fundamental que exige gestión técnica responsable y transparente.

LLAMADO A LA CIUDADANÍA

Convocamos a la ciudadanía del Área Metropolitana de Encarnación a mantenerse informada y participar activamente en la exigencia de soluciones responsables que prioricen el interés público por encima de intereses particulares.

Para mayor información y seguimiento de nuestras acciones, consulte nuestros canales oficiales de comunicación.

Comisión Ciudadana "Transporte Público Es Prioridad"