Ir al contenido principal

Ciudadanos Solicitan Participación Activa en Decisiones sobre Transporte Público en Encarnación

La Comisión Sin Fines de Lucro "Transporte Público es Prioridad" ha presentado hoy, 19 de mayo de 2025, una solicitud formal para participar en la próxima reunión conjunta de las Comisiones de Legislación y Transporte de la Junta Municipal de Encarnación, programada para mañana.

Nuestra petición se fundamenta en el derecho ciudadano a la participación en decisiones que afectan directamente la calidad de vida de los habitantes. A pesar del aumento de tarifa a 5.000 guaraníes implementado en febrero, el servicio continúa presentando deficiencias significativas: incumplimiento de horarios, falta de información actualizada, ausencia de controles efectivos y deficiencias en la atención de reclamos.

Como usuarios directos del servicio, consideramos esencial que nuestras experiencias y conocimientos sean considerados en la planificación del nuevo sistema de transporte público que afectará a Encarnación y Capitán Miranda durante décadas.

Adicionalmente, hemos solicitado la realización de una audiencia pública con participación de especialistas en desarrollo y movilidad urbana, para garantizar que las decisiones se fundamenten en evidencia técnica y contemplen alternativas viables como la implementación del sistema de billetaje electrónico nacional homologado por el MOPC.

Continuaremos informando sobre el avance de esta solicitud y agradecemos el apoyo de toda la ciudadanía en esta iniciativa para mejorar el transporte público en nuestra ciudad.





Encarnación, 19 de mayo de 2025

Señor Freddy Ortega
Presidente de la Comisión de Legislación
Junta Municipal de Encarnación
E.S.D.

Ref.: Solicitud de participación en próxima reunión sobre Transporte Público

Me dirijo a Usted en mi carácter de representante de la Comisión Sin Fines de Lucro "Transporte Público es Prioridad", reconocida mediante Resolución Municipal 5107/24, a fin de solicitar formalmente nuestra participación activa en la próxima reunión conjunta con la Comisión de Transporte, programada para el 20 de mayo de 2025 o en la fecha que efectivamente se realice, donde se tratará la implementación del sistema de transporte público en Encarnación y Capitán Miranda.

Esta solicitud se fundamenta en nuestro derecho ciudadano a informarnos y participar en las decisiones que afectarán a la calidad de vida de los habitantes de nuestra ciudad, especialmente a los usuarios del servicio de transporte público, y en los siguientes fundamentos legales:

1. Base Constitucional y Legal:
  • El Art. 1 de la Constitución Nacional que define al Paraguay como un Estado "democrático, representativo, participativo y pluralista".
  • El Art. 128 de la Constitución Nacional sobre la primacía del interés general: "En ningún caso el interés de los particulares primará sobre el interés general".
  • El Art. 69 de la Ley Orgánica Municipal (Ley N° 3966/2009) que dispone que "Las municipalidades promoverán la participación de los habitantes del municipio en la gestión municipal".
  • El Art. 2 de la Ley N° 6715/2021 "De Procedimientos Administrativos" que reconoce los principios de "Transparencia y publicidad" y de "Razonabilidad y proporción".
  • El Art. 69 del Reglamento Interno de la Junta Municipal de Encarnación que establece el derecho de las Comisiones a solicitar informes u opiniones.
  • El Art. 72 de la Ley Orgánica Municipal (Ley N° 3966/2009) que establece la facultad de las comisiones de inquietud ciudadana de solicitar informes.

2. Situación actual del servicio:
Consideramos importante señalar que, a pesar del incremento de la tarifa a 5.000 Gs. autorizado en febrero de 2025, el servicio de transporte público no ha presentado las mejoras prometidas, persistiendo problemas como:
  • Incumplimiento de horarios establecidos en las ordenanzas vigentes
  • Falta de publicación y actualización de horarios
  • Ausencia de un sistema de control y fiscalización efectivo
  • Deficiencias en la atención de reclamos ciudadanos

3. Petición adicional - Audiencia Pública:
Asimismo, solicitamos respetuosamente que se considere la realización de una audiencia pública con participación de especialistas en desarrollo y movilidad urbana, considerando que la implementación de un nuevo sistema de transporte público:
  • Impactará durante décadas la vida de los ciudadanos
  • Debe fundamentarse en evidencia técnica y estudios especializados
  • Requiere transparencia en la toma de decisiones
  • Necesita contemplar alternativas viables como la implementación del sistema de billetaje electrónico nacional homologado por el MOPC, que permite transbordos mediante validación temporal sin necesidad de inversiones adicionales en infraestructura que incidan en la tarifa
Nuestra participación busca ejercer nuestro legítimo derecho ciudadano a ser parte activa en las decisiones sobre un servicio público esencial. Como usuarios directos del transporte público, contamos con experiencia y conocimiento de primera mano sobre las deficiencias del sistema actual, perspectiva que resulta indispensable para cualquier deliberación sobre mejoras al servicio. La inclusión de los usuarios en este proceso no es solo un acto de transparencia sino una necesidad técnica para garantizar que las soluciones propuestas respondan efectivamente a las necesidades reales de movilidad de la ciudadanía.

Agradezco de antemano su atención a esta solicitud y quedo a la espera de su respuesta.
Atentamente,

Comisión Sin Fines de Lucro “Transporte Público Es Prioridad”

Cc:
Presidente de la Junta Municipal
Presidente de la Comisión de Transporte y Tránsito
Todos los miembros de la Honorable Junta Municipal de Encarnación