Ir al contenido principal

Nuevas irregularidades en la Junta Municipal: manipulación de la información sobre el transporte público

Al cumplirse un año de trabajo ciudadano por un transporte público digno en Encarnación, nuestra Comisión denuncia nuevos hechos graves ocurridos en la sesión ordinaria de la Junta Municipal del 18 de diciembre. Los concejales Juan Lichi y Andrés Morel, representantes en la Mesa de Regulación del Transporte Público de la AMuAME, continúan manipulando la información y obstaculizando el proceso de mejora del servicio. Lea el comunicado completo a continuación.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 19 de diciembre de 2024

Al cumplirse un año de lucha incansable de nuestra Comisión Ciudadana por un transporte público digno, la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Encarnación del día de ayer se convierte en un símbolo más del deficiente e insuficiente trabajo de nuestras autoridades. Durante estos 12 meses, mientras nuestra organización ha mantenido un trabajo constante, documentado y técnicamente fundamentado en defensa de los derechos de los pasajeros, las autoridades han demostrado una preocupante incapacidad para cumplir con sus responsabilidades más básicas.

DENUNCIAMOS:

  1. La flagrante manipulación de información por parte del Concejal Juan Lichi, Presidente de la Comisión de Transporte, quien afirmó falsamente que todos los municipios habían aprobado los itinerarios propuestos en el "informe final" de las empresas. Esta declaración es completamente falsa, ya que Capitán Miranda ni siquiera figura en dicho informe, y el mismo concejal Juan Lichi no ha participado en las reuniones de la Mesa de Regulación del Transporte Público de la AMuAME (Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación) desde agosto.
  2. El vergonzoso rechazo a la propuesta de implementación del billetaje electrónico municipal, una solución técnicamente viable y de rápida implementación, bajo pretextos falaces de "retrasar procesos". Resulta indignante que el Concejal Andrés Morel, quien en agosto sugirió vagamente la posibilidad de utilizar tecnología SUBE argentina sin presentar evidencia alguna, ahora se oponga a una solución concreta sin haber propuesto ninguna alternativa en tres meses.
  3. La deliberada desinformación por parte del Concejal Andrés Morel sobre el funcionamiento de los trasbordos en la propuesta de las empresas privadas, afirmando falsamente que estos podrían realizarse fuera de las estaciones de transferencia, cuando el documento presentado por las empresas establece claramente lo contrario.
  4. La inaceptable declaración del Concejal Andrés Morel sugiriendo que "la empresa tiene que decidir lo que le conviene", manifestando un total desprecio por los derechos e intereses de los usuarios del transporte público.
  5. La persistente obstaculización a la participación ciudadana y el acceso a la información pública por parte de la Comisión de Transporte, que durante todo el año ha rechazado sistemáticamente nuestras presentaciones y solicitudes.

Como miembros oficiales de la Mesa de Regulación del Transporte Público de la AMuAME, hemos sido testigos directos de la negligencia y falta de compromiso de estos representantes de la Junta Municipal, cuyas acciones han obstaculizado sistemáticamente el avance hacia un sistema de transporte digno para la ciudadanía.

EXIGIMOS:

  • La inmediata renuncia del Concejal Juan Lichi tanto a la presidencia de la Comisión de Transporte como a su cargo de representante en la Mesa de Regulación del Transporte Público de la AMuAME, por su demostrada incompetencia y ausencia prolongada de las reuniones desde agosto.
  • La renuncia del Concejal Andrés Morel a su cargo como representante en la Mesa de Regulación del Transporte Público de la AMuAME, por su evidente parcialidad hacia los intereses empresariales por encima de los derechos de los usuarios y su reiterada difusión de información falsa.
  • El respeto irrestricto a nuestro derecho de acceso y participación en las reuniones de la Comisión de Transporte de la Junta Municipal, consagrado en el artículo 72 de la Ley Orgánica Municipal.
  • Acceso inmediato a la carta propuesta sobre el billetaje electrónico y toda la documentación relacionada, en cumplimiento de la Ley de Acceso a la Información Pública.
  • La inmediata rectificación de la sistemática tergiversación de nuestras solicitudes y propuestas, que han sido constantemente malinterpretadas y descartadas sin justificación válida.
  • El cumplimiento de la promesa realizada por la Intendencia Municipal de investigar formalmente las irregularidades en el proceso de evaluación y selección del nuevo sistema de transporte público.

Hacemos un llamado urgente a todas las autoridades del Departamento de Itapúa, y especialmente a los concejales municipales, a tomar una posición firme contra esta sistemática violación de derechos ciudadanos que se ha normalizado en nuestra ciudad. El silencio ante estos atropellos los hace cómplices de un sistema que prioriza intereses particulares por encima de las necesidades de miles de usuarios del transporte público.

La ciudadanía de Encarnación no tolerará más atropellos a sus derechos fundamentales. Seguiremos vigilantes y denunciaremos cada intento de priorizar intereses particulares por encima del bien común.

Comisión Ciudadana "Transporte Público Es Prioridad" Res. 5107/24