Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2024

El Futuro del Transporte Público en Encarnación: Reflexiones de la Arq. María José Núñez

A pocos días de terminar el año, la Arq. María José Núñez, recientemente retornada a Encarnación tras completar su maestría en Londres con especialización en transporte y uso de suelo, expresa una profunda preocupación por una decisión que podría cambiar el rumbo de nuestra ciudad. La propuesta de ceder tierras de la costanera a una empresa privada argentina para construir una estación de transferencia de buses ha generado controversia. Según Núñez, estudios previos concluyen que esta infraestructura no es necesaria y que su construcción encarecería el costo del pasaje para los usuarios, además de tomar al menos dos años en completarse. ¿Por qué insistir en una solución que parece priorizar intereses particulares sobre el bienestar ciudadano? En su publicación, Núñez señala que existen alternativas más inmediatas y efectivas que fueron rechazadas por la empresa. También cuestiona si esta propuesta busca beneficiar realmente al transporte público o si responde a intereses económicos lig...

Un Año de Transporte Público en Encarnación: Análisis Ciudadano y Llamado a la Acción

El transporte público en Encarnación ha sido un tema central durante el 2024, marcado por decisiones controvertidas, falta de transparencia y una preocupante exclusión de la ciudadanía en procesos clave. La Comisión Ciudadana "Transporte Público es Prioridad" presenta su informe anual basado en un análisis exhaustivo de las actas de la Junta Municipal y documentos oficiales, revelando patrones alarmantes en regulación, calidad y participación. Entre los principales hallazgos destacan: Flexibilización regulatoria: Incrementos de pasajes sin mejoras claras en el servicio. Argumentaciones no técnicas: Decisiones basadas en opiniones personales y no en estudios especializados. Debilitamiento de estándares de calidad: Intentos de eliminar requisitos esenciales como la accesibilidad universal. Obstáculos a la participación ciudadana: Limitación de representación y falta de respuesta a solicitudes formales. Estos problemas reflejan un sistema que, lejos de avanzar hacia un model...

Un Año de Avances y Retos: Análisis Documental de la Comisión Ciudadana sobre el Transporte Público

 "Un Año de Avances y Retos: Análisis Documental de la Comisión Ciudadana sobre el Transporte Público" A un año de nuestra lucha colectiva por un transporte público digno y eficiente en Encarnación, compartimos con ustedes un análisis completo que resume nuestras acciones, observaciones y demandas más importantes. Este documento, basado en las notas y actas de la Comisión Ciudadana "Transporte Público Es Prioridad", evidencia los desafíos enfrentados para garantizar la participación ciudadana y la transparencia en la gestión pública. El análisis incluye: Solicitud de uso de la palabra: Registros documentados sobre las veces que se solicitó participación activa en sesiones de la Junta Municipal. Demandas de transparencia: Peticiones sobre acceso a información clave, como procesos de elección y documentación relacionada con la regulación del transporte. Denuncias: Irregularidades detectadas en evaluaciones y la falta de implementación de estándares prometidos. Resu...

Nuevas irregularidades en la Junta Municipal: manipulación de la información sobre el transporte público

Al cumplirse un año de trabajo ciudadano por un transporte público digno en Encarnación, nuestra Comisión denuncia nuevos hechos graves ocurridos en la sesión ordinaria de la Junta Municipal del 18 de diciembre. Los concejales Juan Lichi y Andrés Morel, representantes en la Mesa de Regulación del Transporte Público de la AMuAME, continúan manipulando la información y obstaculizando el proceso de mejora del servicio. Lea el comunicado completo a continuación. COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA 19 de diciembre de 2024 Al cumplirse un año de lucha incansable de nuestra Comisión Ciudadana por un transporte público digno, la sesión ordinaria de la Junta Municipal de Encarnación del día de ayer se convierte en un símbolo más del deficiente e insuficiente trabajo de nuestras autoridades. Durante estos 12 meses, mientras nuestra organización ha mantenido un trabajo constante, documentado y técnicamente fundamentado en defensa de los derechos de los pasajeros, las autoridades han demostrado una pr...

Derechos Humanos y Violencia Política: Un Año de Lucha en Encarnación

 En el Día Mundial de los Derechos Humanos, recordamos que esta conmemoración va más allá de discursos y fotos. Es un llamado a visibilizar las injusticias y documentar las luchas de quienes enfrentan un sistema que perpetúa la violencia política y las prácticas corruptas. El informe anual de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay destaca la gravedad de la violencia política vivida durante 2024 en la Junta Municipal de Encarnación. Entre los casos más alarmantes se encuentran: Represión violenta: El 19 de junio, manifestantes y concejalas fueron víctimas de desmedida represión policial, bajo orden del entonces presidente de la Junta, Nehemías Cuevas. Acoso y amenazas: La concejala Gloria Arregui sufrió represalias tras la difusión de su número privado por el senador Basilio Núñez, lo que derivó en amenazas de muerte. Censura y discriminación: Activistas de "Transporte Público es Prioridad" fueron descalificadas como "operadoras políticas" y se les negó ...