La Comisión Ciudadana "Transporte Público Es Prioridad" denuncia una serie de irregularidades que atentan contra la participación ciudadana en la gestión del transporte público. Te invitamos a leer nuestro comunicado completo 👇
La Comisión Ciudadana "Transporte Público Es Prioridad" se dirige a la ciudadanía para denunciar una serie de acontecimientos preocupantes que atentan contra el derecho constitucional a la participación ciudadana en la gestión pública del transporte metropolitano de Encarnación:
- En la sesión de ayer de la Junta Municipal de Encarnación, se constató una grave tergiversación del contenido de una nota presentada por nuestra Comisión. La interpretación realizada por dicho órgano distorsionó completamente el sentido y los pedidos específicos expresados en nuestra solicitud, que se fundamentaba en artículos concretos de las leyes 5.282/14 y 3.966/10.
- En la sesión anterior, se intentó evadir la lectura completa de nuestra solicitud sobre la interiorización del proceso de implementación del nuevo sistema de transporte público metropolitano. Solo gracias a la intervención del concejal Keiji Ishibashi se procedió a su lectura integral, momento en el cual el Presidente de la Junta Municipal, concejal Diego Aquino, admitió el desconocimiento de los acuerdos y avances en la materia.
- Durante todo el año 2024, el Presidente de la Comisión Asesora de Transporte Público, concejal Juan Lichi, ha omitido sistemáticamente el tratamiento de nuestras inquietudes y solicitudes. Esto se suma a los antecedentes del período anterior, cuando bajo la presidencia del entonces presidente de la Junta Municipal, Nehemías Cuevas, se nos negó el derecho fundamental al uso de la palabra en las instancias correspondientes.
- Existe una preocupante falta de transparencia sobre los análisis y decisiones que se están tomando en la Junta Municipal de Encarnación respecto a las políticas públicas del transporte metropolitano.
Estos hechos no representan incidentes aislados, sino que conforman un patrón de conducta que socava los principios democráticos y el derecho ciudadano a la participación en la gestión pública.
La normalización de estos actos de autoritarismo, aunque parezcan menores, erosiona gradualmente las bases de nuestra democracia participativa.
EXIGIMOS:
- El respeto irrestricto a los mecanismos de participación ciudadana establecidos en la Constitución Nacional.
- La inmediata rectificación de la interpretación errónea dada a nuestra nota en la última sesión.
- La garantía de transparencia en todos los procesos de análisis y toma de decisiones relacionados con el transporte público metropolitano.
- El tratamiento debido y oportuno de las propuestas ciudadanas en la Comisión Asesora de Transporte Público.
Hacemos un llamado a todas las autoridades municipales a defender activamente los derechos de la ciudadanía, a respetar los espacios de participación democrática y a cesar toda práctica que obstaculice el diálogo constructivo entre la sociedad civil y sus representantes.
Encarnación, 28 de noviembre de 2024
Comisión Ciudadana "Transporte Público Es Prioridad" Res. 5.107/24