Ir al contenido principal

Ciudadanos del AME exigen soluciones urgentes: Entrega de nota oficial a las autoridades municipales del Área Metropolitana de Encarnación

 Hoy entregamos una nota a todas las autoridades municipales del Área Metropolitana de Encarnación (AME), exigiendo soluciones urgentes para el transporte público. Más de una década de espera y la ciudadanía pide respuestas reales.

🔗 Documentación: https://transporteesprioridad.blogspot.com/p/notas-y-documentos.html

Señores Intendentes y Presidentes de las Juntas Municipales del Área Metropolitana de Encarnación

Nos dirigimos a ustedes como ciudadanos del AME, quienes, desde hace más de una década, esperan una solución integral y eficaz para el transporte público en la región. A pesar de los múltiples esfuerzos y de la participación activa de la sociedad civil organizada durante los últimos 11 meses en el proceso de análisis y, más recientemente, en la Mesa de Regulación del Transporte de la AMuAME desde el pasado mes de agosto, hasta el momento no hemos recibido una respuesta concreta y coordinada de parte de las autoridades municipales, en especial en relación con el informe final sobre la oferta del sector privado recibido el día 9 de octubre.

Es necesario recordar que las cuatro municipalidades del AME comparten la responsabilidad de gestionar esta crisis que afecta la calidad de vida de miles de personas diariamente. Sin embargo, la respuesta ha sido limitada, y la ciudadanía no ha percibido una voluntad real de dar prioridad a esta problemática en la agenda pública. En especial, se espera una acción decidida de la Municipalidad de Encarnación, como capital departamental y en su actual ejercicio de la presidencia de la Mesa de Regulación del Transporte Público del AME.

Hacemos un llamado a todos ustedes, autoridades electas, para que asuman su rol con transparencia, involucrándose de manera seria en este proceso, tomando decisiones basadas en criterios técnicos y dejando de lado los intereses partidarios o privados. Exigimos la apertura de un debate real, informado y accesible a toda la ciudadanía, en el cual se tomen en cuenta los derechos y necesidades de los pasajeros, y se prioricen soluciones a largo plazo sustentadas en criterios científicos.

El derecho de acceso a la información pública, la participación ciudadana y la construcción de soluciones urgentes no pueden seguir postergándose. No se trata de pedirles un favor, sino de exigir el cumplimiento de sus responsabilidades como servidores públicos. Es imperativo que muestren disposición y compromiso hacia el desarrollo de un sistema de transporte eficiente, inclusivo y justo, que realmente responda a las necesidades de la ciudadanía.

Por tanto, instamos a cada uno de ustedes a informarse y a involucrarse activamente en los próximos pasos de este proceso. Las decisiones tomadas hasta ahora deben ser explicadas públicamente, con argumentos claros y sustentados en documentos disponibles para la consulta ciudadana. Para quienes aún no han tenido acceso a toda la documentación del año, pueden consultarla en el siguiente enlace: https://transporteesprioridad.blogspot.com/p/notas-y-documentos.html

En nombre de los derechos de los usuarios del transporte público, ya no solicitamos respuestas: las demandamos. Les recordamos que esta problemática requiere, más que nunca, una coordinación regional que esté a la altura de las necesidades y expectativas del sur del país.