Enviamos una solicitud a la Municipalidad de Encarnación y a la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación.
Encarnación, 7 de agosto de 2024
Sr. Luis Yd
Intendente de la Ciudad de Encarnación y
Presidente de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación (AMuAME)
Ref.: Formalización de la participación de la Comisión "Transporte Público Es Prioridad" en la mesa de evaluación del nuevo sistema de transporte público y solicitud de transparencia en el proceso
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a usted en representación de la Comisión Sin Fines de Lucro "Transporte Público Es Prioridad", para agradecer la respuesta favorable a nuestra solicitud de inclusión en la mesa de diálogo de la AMuAME, presentada el 28 de junio del corriente año. En seguimiento a dicha respuesta, que fue vertida hasta el momento solo por redes sociales, y en virtud de la urgente necesidad de transparentar todo el proceso de selección del nuevo sistema de transporte público, solicitamos formalmente lo siguiente:
1. Una respuesta oficial por parte del gobierno municipal confirmando la inclusión de nuestra Comisión en la mesa de evaluación del nuevo sistema de transporte público, mediante nota.
2. Una copia del estatuto de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación (AMuAME).
3. La fecha y hora de la próxima reunión, así como un calendario estimativo de trabajo detallado.
4. Información detallada sobre las rúbricas y la dinámica de selección del nuevo sistema de transporte, incluyendo los criterios de evaluación y los mecanismos de control ciudadano.
5. La propuesta privada actualizada para el nuevo sistema de transporte público, incluyendo todos los estudios técnicos y financieros que la respaldan.
6. La asignación de dos lugares en la mesa de evaluación: uno para la Presidenta Mónica Krause y otro para la Secretaria Verónica Morales.
Reiteramos que nuestra participación tiene como objetivo trabajar seriamente por los derechos de los pasajeros y pasajeras, en pleno ejercicio de los derechos consagrados en:
- La Constitución Nacional:
* Artículo 1, que establece la forma de gobierno democrático "representativa, participativa y pluralista".
* Artículo 28, "Del derecho a informarse", que garantiza el acceso a la información pública.
- La Ley Nº 5282/14 "De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental":
* Artículo 2, que define a los municipios como fuentes públicas de información.
* Artículo 3, sobre la obligación de difundir la información pública.
* Artículo 4, que establece el alcance del derecho al acceso a la información.
- La Ley Orgánica Municipal N° 3966/2010:
* Artículo 12 inciso f, sobre transparencia en la gestión municipal.
* Artículos 66, 67, 68, 69 y 72, que garantizan el derecho a la participación ciudadana.
* Artículo 12 punto 3 inciso a, que establece como función municipal la prestación de servicios de transporte público de pasajeros.
Dada la gravedad de la crisis actual del transporte público y su impacto diario en la calidad de vida de miles de ciudadanos, consideramos urgente y fundamental que se transparente todo el proceso de selección del nuevo sistema. Esta transparencia es crucial para garantizar una solución integral y a largo plazo, evitando medidas temporales que no aborden el problema de fondo.
En este contexto, reiteramos los 9 puntos que consideramos innegociables para un servicio de transporte público digno y a la altura de Encarnación:
1. Puntualidad del servicio, incluyendo horarios nocturnos, con cobertura en todos los barrios.
2. Tarifa justa y accesible para la población.
3. Aceptación incondicional del carnet de adultos mayores.
4. Aceptación incondicional del carnet de estudiantes de primaria y secundaria.
5. Aceptación incondicional del carnet universitario.
6. Funcionamiento regular los sábados y domingos.
7. Sistema de viajes interconectados con un solo pago por dos horas.
8. Accesibilidad para personas con movilidad reducida.
9. Sistema eficiente de recepción y atención de reclamos ciudadanos.
Estos puntos han recibido un respaldo ciudadano y representan las necesidades reales de la población de Encarnación, Cambyretá, San Juan del Paraná y Capitán Miranda.
Confiamos en que nuestra participación en la mesa de evaluación, junto con la implementación de mecanismos efectivos de transparencia y control ciudadano, contribuirá significativamente a la selección e implementación de un sistema de transporte público que responda verdaderamente a las necesidades de nuestra comunidad.
Agradecemos de antemano su atención a esta solicitud urgente y quedamos a la espera de una pronta respuesta que nos permita iniciar nuestra participación activa en este proceso crucial para el futuro de nuestra área metropolitana.
Atentamente,
Comisión Ciudadana “Transporte Público Es Prioridad”