Ir al contenido principal

Gobierno Municipal: Irregularidades en la AMuAME

Hicimos entrega de una nota al Intendente Municipal y Presidente de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación y al Concejal Municipal Nehemías Cuevas y Presidente de la Junta Municipal de Encarnación.


Encarnación, 13 de agosto de 2024

Señores

Intendente Municipal Luis Yd

Presidente de la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación (AMuAME)

Concejal Nehemías Cuevas

Presidente de la Junta Municipal 

Gobierno Municipal de Encarnación

Asunto: Graves irregularidades en el proceso de evaluación del sistema de transporte público

Estimadas autoridades:

La Comisión Ciudadana Sin Fines de Lucro "Transporte Público es Prioridad", reconocida por resolución n° 5107, se dirige a ustedes para expresar su profunda preocupación por las graves irregularidades observadas en el proceso de evaluación del nuevo sistema de transporte público para Encarnación y su área metropolitana.

Consideraciones principales:

1. Nuestra Comisión se vio obligada a solicitar su integración a la Asociación de Municipios del Área Metropolitana de Encarnación (AMuAME) debido a la falta de mecanismos de participación ciudadana efectiva.

2. Haciendo uso de la Ley de Acceso a la Información Pública, obtuvimos toda la documentación relacionada con las propuestas del proyecto de transporte público municipal y las notas del sector privado, incluyendo la rúbrica de evaluación. Basándonos en esta información, realizamos una evaluación objetiva e imparcial, según los criterios establecidos por el AMuAME.

3. Nuestra Comisión entregó 19 páginas de justificación detallada de su puntuación, asumiendo la seriedad que ameritaba una reunión de tal importancia. Ningún otro actor involucrado proporcionó tal nivel de fundamentación.

4. El análisis adjunto a esta nota demuestra la evidente parcialidad en la evaluación realizada por los Concejales Lichi y Morel, sugiriendo que sus decisiones se basan en prejuicios y no en la documentación técnica disponible.

5. Es alarmante que estas acciones se estén llevando a cabo en el marco del AMuAME, una entidad que aún carece de un marco legal establecido.

6. Debemos enfatizar que, mientras no exista una nota de anulación de la resolución 739/2024, es ilegal (irregular) asumir que el proyecto de transporte público municipal pueda tener un contrato con el sector privado. Cualquier acción en este sentido violaría además la Ley de Licitación Pública.

7. Al recibir la rúbrica de evaluación junto con la última actualización de los documentos oficiales, pudimos corroborar de manera fehaciente que no existe ningún proyecto serio presentado por el sector privado.

Resulta sumamente preocupante que los Concejales Juan Lichi y Andrés Morel hayan otorgado una puntuación de 8 (9) sobre 10 puntos a los supuestos estudios de respaldo presentados por el sector privado. Esta acción, solo puede interpretarse como una falta grave de rigor en la evaluación o como una violación de los principios de transparencia y equidad. Ambas opciones comprometen seriamente la integridad del proceso, la confianza ciudadana y los principios democráticos que deben regir la gestión pública.

En vista de estos hechos, consideramos irregulares e inaceptables las acciones llevadas a cabo en la última reunión del AMuAME. Es evidente que se ha sacrificado la seguridad jurídica, la estabilidad institucional y la legalidad del proceso en detrimento de los intereses de la ciudadanía.

Reiteramos que toda la información de interés público debe ser socializada de manera seria, oportuna y completa. Esto incluye el orden del día de las reuniones, las actas completas, las notas presentadas, los documentos adjuntos, los resultados detallados de las votaciones y las puntuaciones otorgadas. Esta información debe ser compartida en tiempo y forma a través de canales institucionales públicos oficiales.

Por lo expuesto, y en pleno ejercicio de los derechos consagrados en la Constitución Nacional, la Ley Nº 5282/14 y la Ley Orgánica Municipal N° 3966/2010, exigimos:

1. La publicación inmediata y detallada de las puntuaciones otorgadas por todos los actores participantes en la evaluación del AMuAME, desglosadas por cada ítem de la rúbrica. Adicionalmente, exigimos la presentación de una justificación detallada y fundamentada de la puntuación otorgada al SITE y al TIME por los representantes de la Junta Municipal de Encarnación, Juan Lichi y Andrés Morel.

2. La inmediata revisión y potencial anulación de la evaluación parcializada realizada por los Concejales Lichi y Morel en el AMuAME.

3. El establecimiento urgente de un marco legal adecuado y transparente para el AMuAME antes de tomar cualquier decisión que pueda afectar a Encarnación y a su área metropolitana.

4. El respeto irrestricto a la resolución 739/2024 y a la Ley de Licitación Pública en todo el proceso de selección del nuevo sistema de transporte.

5. La implementación inmediata de mecanismos efectivos y vinculantes de participación ciudadana en la toma de decisiones sobre el transporte público.

6. Garantizar el uso de la palabra a nuestra Comisión en la sesión de la junta municipal del día 14 de agosto del corriente año.

7. La publicación inmediata y completa de toda la información relacionada con el proceso de evaluación del sistema de transporte público.

8. La implementación urgente de un sistema de transparencia activa que garantice el acceso oportuno y completo a toda la información de interés público relacionada con la gestión municipal.

9. Designar una mesa de evaluación paralela calificada e imparcial, para evaluar los criterios técnicos y jurídicos desarrollados en el proceso de selección del nuevo sistema de transporte público.

La falta de atención a estos puntos críticos comprometerá irremediablemente la legitimidad y legalidad de cualquier decisión tomada en relación al futuro del transporte público en nuestra ciudad y su área metropolitana. Instamos a las autoridades a actuar con la responsabilidad, transparencia y compromiso democrático que la ciudadanía merece y exige.

Esperamos contar con su presencia en la asamblea pública abierta programada para el día viernes 16 de agosto a partir de las 18:30h, donde la ciudadanía espera recibir respuestas serias a sus inquietudes.

Atentamente,

Comisión Directiva

Comisión Ciudadana "Transporte Público es Prioridad"


Acta no oficial de la reunión del AMuAME el día de la puntuación.

Argumentación del puntaje otorgado por la Comisión.

Análisis de puntuación.

Proyecto Municipal Completo.

Notas del sector privado.